Diferencias entre la turba negra y rubia
La turba rubia y negra tienen diferentes características. A continuación se detalla las direfencias entre elllas y puedas saber cual te conviene más:
La turba rubia y negra tienen diferentes características. A continuación se detalla las direfencias entre elllas y puedas saber cual te conviene más:
A continuación se indican los riesgos y desventajas de las mezclas propias: • Menos homogeneidad Posibles variaciones en el nivel de pH Posibles variaciones en las cantidades de nutrientes Estrés para las plantas Germinación menor/retrasada Menor crecimiento de plantas Mayor riesgo de contraer enfermedades de las plantas durante el cultivo. • Riesgo de contaminación con:…
Muchos invernaderos podrían volverse neutrales desde el punto de vista energético mediante el uso de paneles solares transparentes para recolectar energía, principalmente de las longitudes de onda de la luz que las plantas no usan para la fotosíntesis. Esos son los hallazgos de un nuevo estudio de modelado realizado por investigadores de ingeniería, biología vegetal y…
A nivel internacional, Japón, Francia, Holanda y España son pioneros en la utilización de portainjertos en hortalizas, principalmente cucurbitáceas (melón, sandía, pepino) y solanáceas (tomates, pimiento y berenjena). En España hasta los ’80, el uso de portainjertos era sólo experimental y a baja escala. Sin embargo, a fines de esa década fue cuando las empresas…
Se utilizan las trampas para el monitoreo o para la captura masiva. En el primer caso, las trampas permiten detectar tempranamente la presencia de determinadas especies de plagas en las zonas de cultivo. Proporcionan información que los técnicos utilizan para decidir dónde y de qué forma aplicar los tratamientos. La captura masiva de una plaga…
Las pinzas para injertar son usadas para varios tipos de plantas, especialmente para tomates, pimientos, berenjenas, pepinos, calabacín y sandía. Cada tipo de esqueje necesita diferentes condiciones de crecimiento lo que hace muy importante elegir el clip adecuado. En este artículo, se explica los diferentes tipos de pinzas para injerto y cuál va mejor con…
Las trampas en los cultivo son una forma eficaz de monitorear y controlar plagas, estos dispositivos atraen a los insectos para capturarlos y/o destruirlos. Las trampas están hechas básicamente por una fuente de atracción y un mecanismo que captura y/o elimina a los insectos atraídos, a pesar de lo sencillas que pueden ser las trampas…
BlueDrop, una empresa mexicana dedicada a la producción de arándanos, ha incorporado una nueva tecnología agrícola a sus campos de producción, con el objetivo de mejorar la rentabilidad. Se asociaron con NXTAgro e incorporaron la agricultura de precisión en sus fincas. Mediante el uso de sensores insertados en los sustratos de plantas claves, BlueDrop es…
Optimizar los métodos de producción es uno de los objetivos de muchos agricultores de invernaderos. Sin embargo, determinar cuál es el clima óptimo para calidad y producción de los cultivos, puede ser un reto, y hay que tener en cuenta que lo que le parece cómodo a una persona, no suele ser lo ideal para…
“Hay muchos datos sobre la iluminación dentro del invernadero y lo que necesitan las plantas, pero no hay muchos datos disponibles sobre el lado de la contaminación lumínica. En realidad, no conocemos los niveles de luz que salen de los invernaderos ”, explica el Dr. William David Lubitz, profesor asociado de la Universidad Canadiense de Guelph.…