Beneficios del Extracto de Limón y de Regaliz en el Control de Plagas
El uso de extractos naturales en la agricultura ha cobrado importancia dentro del Manejo Integrado de Plagas (MIP) por su capacidad de controlar insectos de manera efectiva y sostenible. En este contexto, los extractos de limón (Citrus spp.) y regaliz (Glycyrrhiza glabra) han demostrado efectos repelentes y neurotóxicos sobre diversas plagas, reduciendo la necesidad de agroquímicos sintéticos.
Propiedades de los Extractos de Limón y Regaliz
Extracto de Limón (Citrus spp.)
- Rico en compuestos volátiles como limoneno y citral, con actividad insecticida y repelente.
- Interfiere en la comunicación química de los insectos al afectar sus feromonas.
- Disuelve la cutícula de ciertos insectos, provocando deshidratación y muerte.
Extracto de Regaliz (Glycyrrhiza glabra)
- Contiene ácido glicirrícico y flavonoides, compuestos con efectos neurotóxicos en insectos.
- Actúa como disruptor del sistema hormonal de plagas, afectando su reproducción y crecimiento.
- Efecto antifúngico y bactericida, reduciendo infecciones secundarias en los cultivos.
Mecanismo de Acción en el Sistema Nervioso de las Plagas
- Inhibición de la Acetilcolinesterasa (AChE): Los compuestos del regaliz bloquean la degradación de la acetilcolina, generando una sobreexcitación en los insectos que resulta en parálisis y muerte.
- Alteración de los Canales Iónicos: El limoneno y otros terpenos afectan los canales de sodio y potasio, interfiriendo en la transmisión nerviosa y disminuyendo la movilidad de las plagas.
- Modulación del Sistema Endocrino: Los flavonoides del regaliz afectan la producción de ecdisona, interrumpiendo el ciclo de muda de insectos como pulgones y trips.
Afectando a plagas como:
- Trips: Interrumpe su ciclo de vida, reduciendo su proliferación.
- Mosca blanca: Suprime el desarrollo de ninfas y reduce la capacidad de oviposición.
- Pulgones: Bloquea su sistema nervioso y repele su presencia en el cultivo.
- Minadores de hojas: Reduce su actividad de alimentación y oviposición.
Interacción entre Alcaloides y Terpenos
La combinación de extractos de limón y regaliz optimiza su acción en el control de plagas debido a la sinergia entre los alcaloides y terpenos:
- Los terpenos del limón (como el limoneno) tienen una acción repelente y tóxica, alterando la función celular de los insectos y debilitándolos.
- Los alcaloides del regaliz afectan el sistema nervioso central de las plagas, aumentando la toxicidad y acelerando su efecto letal.
- Efecto combinado: El limoneno facilita la penetración de los alcaloides en el cuerpo de los insectos, aumentando la eficacia del control y disminuyendo la posibilidad de resistencia.
Beneficios
- Repelencia y control de plagas: Reduce significativamente la presencia de insectos en cultivos, minimizando el impacto en la producción.
- Reducción del uso de insecticidas sintéticos: Disminuye la dependencia de agroquímicos convencionales, promoviendo una agricultura más sostenible.
- Protección contra hongos y bacterias: La actividad antifúngica del regaliz contribuye a la salud general de las plantas.
- Mejora de la resistencia natural de los cultivos: Refuerza la capacidad de las plantas para defenderse de amenazas bióticas.
Cultivos donde se puede aplicar
Productos basados en extractos de limón y regaliz pueden utilizarse en una amplia gama de cultivos en Ecuador, como:
- Hortalizas: Tomate, pimiento, pepino, lechuga y brócoli.
- Frutales: Banano, aguacate, mango, cítricos y uva.
- Flores y ornamentales: Rosas, claveles y crisantemos.
- Cultivos extensivos: Maíz y arroz.
Fuente:
https://futurcrop.com/control-de-plagas-mediante-extractos-vegetales/
https://www.fundacion-canna.es/en/terpenes
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0583-76932004000100013&script=sci_arttext