Cultivo de Cebolla Malbec
Cultivo de Cebolla Malbec Día de campo en el cultivo de uno de nuestros clientes de Cebolla Malbec para conocer sus características y productividad en comparación con la competencia
Cultivo de Cebolla Malbec Día de campo en el cultivo de uno de nuestros clientes de Cebolla Malbec para conocer sus características y productividad en comparación con la competencia
Resistencia a virus de las cucurbitáceas TOLCNDV (New Delhi) La empresa de Enza Zaden ha podido conseguir una nueva variedad de pepino con resistencia intermedia (IR) a Nueva Delhi (TOLCNDV). Por eso, la espera ha valido, debido a que la nueva variedad es portadora de la resistencia número E23L.16447, la cual ha demostrado tener también resistencia…
La Unidad de Investigación de Horticultura en Ambiente Controlado de la Universidad de Kentucky,están en medio de un estudio de dos años para evaluar las variedades de pepino en invernaderos. “Si se observa toda la investigación que se ha llevado a cabo en EE. UU., los pepinos hidropónicos han recibido poca atención, aunque hay algunos…
La producción de tomate puede reducirse en gran medida debido a diversas enfermedades, como por ejemplo de la mancha bacteriana, el tizón temprano o el moho de las hojas. Pero con un reconocimiento rápido y tratamiento oportuno de las enfermedades ayudan a minimizar la pérdida de producción de tomate. Hoy en día, hay una gran cantidad de investigadores han…
Se está llevando a cabo un estudio por primera vez en el mundo que utiliza muestras de ADN de cultivos hidropónicos a través de una colaboración entre la Universidad de Nueva Inglaterra (UNE) y Costa Group, como parte del Centro de Investigación Cooperativa de Sistemas Alimentarios del Futuro (CRC). El proyecto ‘Rizobioma del tomate’ del…
Herramienta interactiva que diseña un invernadero en función de las condiciones climáticas La mayoría de los invernaderos de los Países Bajos son los llamados invernaderos Venlo. Estas construcciones son resistentes, las cuales permiten que pase mucha luz y es relativamente económica. El invernadero Venlo es ideal para las condiciones climáticas holandesas. Pero, ¿qué diseño encaja en otro clima,…
Las cochinillas son una de las plagas que a son un dolor de cabeza para el agricultor. Pero Aaron Palmateer,representante técnico de Bayer, habla sobre cómo hacer que las cochinillas sean más manejables. La primera palabra que Palmateer utiliza para describir las cochinillas es “autoestopista”. Las cochinillas más “comunes y problemáticas” son las de los…
Los plaguicidas (insecticidas, acaricidas, fungicidas y bactericidas) se utilizan para controlar las plagas de artrópodos (insectos y ácaros) y las enfermedades (hongos y bacterias) en los sistemas de producción de viveros e invernaderos. Los plaguicidas, en general, son fáciles y cómodos de aplicar, y eficaces en términos de control, supresión o gestión. Hay varios factores…
Los vegetales son saludables, con buen sabor y necesarios para el ser humano. ¿Qué son los compuestos? Willem de Kraker, analista bioquímico dice que: hay dos tipos de compuestos: los primarios y secundarios. Los metabolitos primarios son sustancias que las plantas producen para mantener la vida y el crecimiento, como los azúcares y los aminoácidos.…
El hongo Ceriporia provoca que la madera se pudra en los árboles, pero también tiene un lado positivo, ya que ayuda a reforzar la eficiencia de los fertilizantes. Según un nuevo estudio, la adición de este hongo al suelo permite cultivar tomates utilizando menos fertilizante. Debido a que, los tomate tienen un período de crecimiento…